Netball: El deporte emergente con más de 100 años de historia que se abre camino en Chile gracias a estudiantes UC
El lunes 12 de mayo se realizó una clínica de netball en el campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile, organizada por el programa de Pedagogía en Educación Física y Salud UC. La actividad convocó a estudiantes de educación física de las universidades USACH y UMCE, con el objetivo de dar a conocer esta disciplina en nuestro país.
El netball es un deporte que nació a fines del siglo XIX como una adaptación del básquetbol para mujeres, buscando generar una modalidad que encajara con los estándares sociales de la época sobre el comportamiento femenino, privilegiando el control y la cooperación por sobre la agresividad y el contacto físico. Con el tiempo, el netball se consolidó en países de la Commonwealth, como Inglaterra y Australia, comenzando a masificarse en las últimas décadas en otros rincones del mundo junto con la incorporación de equipos mixtos.
Durante la clínica, las y los participantes pudieron conocer las principales reglas y características del netball, mediante actividades prácticas y juegos dirigidos. “Empezamos a jugar de forma libre, con juegos de pase, para luego avanzar hacia el juego real, incorporando de a poco cada una de sus reglas”, explicó Osvaldo Ibáñez, coordinador de Vinculación con el Medio del programa de Pedagogía en Educación Física y Salud UC y quien lideró la jornada.
Cabe destacar, que el primer equipo de netball en Chile fue fundado hace tres años por estudiantes de esta carrera, junto al profesor Ibáñez. Desde entonces, han desarrollado una propuesta formativa en torno a esta disciplina, e incluso fueron invitados el año pasado a participar en un campeonato en Argentina.
“La importancia de este tipo de actividades radica en que pronto los nuevos planes curriculares de Educación Física considerarán a los deportes emergentes como parte importante de la formación docente”, comentó Ibáñez. “Queremos ser protagonistas de este cambio y enseñar estos deportes desde la universidad para que luego lleguen a las escuelas”.
Entre las y los docentes invitados, también estuvo presente Ivonne Moreno, profesora de la UMCE, quien valoró la iniciativa como una oportunidad de colaboración interuniversitaria. “Es una iniciativa que tiene Osvaldo Ibáñez con el propósito de poder dar a conocer el netball como un deporte emergente en nuestro país. Es un deporte con implementación básica, ideal para las escuelas, y su masificación puede comenzar desde la formación de profesores”, señaló.
Además, destacó el valor del trabajo conjunto entre universidades: “Esto es el conocimiento continuo. Lo que se aprende en un lado, se puede enriquecer con las visiones de otras escuelas. La idea es seguir creando espacios de encuentro entre estudiantes de Educación Física para promover este deporte”.
Así, el netball —un deporte que se juega en equipos de siete personas, sin tablero y solo mediante pases— comienza a construirse un lugar en el ámbito educativo chileno, impulsado por un grupo de estudiantes y académicos comprometidos con la innovación pedagógica en la actividad física.










