Futura docente UC dirige partido inaugural del Claro Arena

4 de Septiembre 2025

Valentina Velásquez es árbitra de fútbol profesional y desde 2025 está cursando la carrera de Pedagogía en Educación Física y Salud. Sueña con algún día ser referí internacional en la FIFA y considera que el deporte tiene el poder de transformar la vida de niños y niñas.

El pasado miércoles 20 de agosto se llevó a cabo el partido inaugural del nuevo estadio Arena Claro, albergando el encuentro deportivo entre los equipos femeninos de Universidad Católica y Santiago Morning. Supervisando el buen desarrollo de este histórico hito estaba Valentina Velásquez, primera arbitra del cotejo y estudiante novata de Pedagogía en Educación Física y Salud en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Estoy aún muy feliz por haber tenido esa oportunidad. Fue un lindo partido, las chicas se dedicaron a jugar y hubo un buen espectáculo. En realidad, eso es lo que importa, las jugadoras y aquellos que van a disfrutar del fútbol”, comenta Valentina.

Deportes y estudios

Hija y hermana de profesores, la docencia siempre estuvo ligada a su vida. A su vez, considera el deporte como un pilar fundamental en su desarrollo. Por lo mismo, decidió estudiar una carrera donde pudiese potenciar que cada vez más niños puedan disfrutar y aprovechar las oportunidades que la actividad física entrega.

“Existen muchos niños que gracias al deporte pueden cambiar su realidad y transformar todo lo malo en oportunidades maravillosas”, dice la estudiante.

Además, Valentina considera que el cursar esta carrera le ha servido para fortalecer aspectos de gran utilidad para su desarrollo profesional, especialmente a través de los ramos prácticos, donde ha tenido que dirigir clases, desarrollar actividades y juegos para todos sus compañeros. “Eso te obliga a desarrollar más carácter, personalidad y a perder la vergüenza. Siento que esto me ha potenciado en mi trabajo como árbitra de manera muy positiva”, asegura.

Carrera como árbitra

El año 2020 ingresó a INAF para estudiar la carrera de Arbitro de Fútbol, donde concluyó recibiendo un reconocimiento por ser la mejor de su generación. Esto le permitió comenzar a ser incluida en partidos femeninos de la ANFP y partidos de fútbol formativo de varones en todas sus categorías.

Tres años después recibió la gran oportunidad de ser parte del programa “Jóvenes Talentos” de Conmebol, donde durante un año se capacitó para perfeccionar sus habilidades y perfilarse como una profesional de alto nivel. “Junto a 50 árbitros de 10 países fuimos parte de ese programa que permite impulsar a nuevos árbitros que sueñan y trabajan para lograr llegar a ser parte de la élite del arbitraje.”

Proyecciones

Valentina Velásquez se esfuerza por compatibilizar su vocación pedagógica con las exigencias propias de su desarrollo como árbitra profesional, donde inclusive ya ha tenido la oportunidad de participar como cuarta árbitra en dos partidos de Copa Chile.

“Cada día trabajo por seguir teniendo regularidad, que me evalúen bien y continuar avanzando en este mundo que es tan desconocido para muchos, pero que requiere de mucho esfuerzo y constancia.”

Su historia inspira a futuras generaciones a creer en la posibilidad de conjugar vocación, disciplina y sueños, tanto dentro de la cancha como en la sala de clases, y refleja también el compromiso de la UC por formar profesores y profesoras que impacten la vida de niños y niñas desde distintos ámbitos de la educación y el deporte.

📸 Fotografías gentileza de @delrio.fotos